jueves, 3 de diciembre de 2020

Hacer un Cómic

 ¿Qué es una viñeta?

Viñeta es un término que procede del francés vignette y que permite nombrar a los recuadros de una serie que, con sus dibujos y textos, forman una historieta.

La viñeta, por lo tanto, es el cuadro que representa un instante o momento de una historieta.

¿Y los bocadillos?

  • El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.



1º Prevé el nº de viñetas que harás y el tamaño que tendrán. Debe haber espacio para los dibujos, los bocadillos y las líneas narrativas que incluyas.

2º Dibuja al personaje, después los muebles, objetos... e incorpora al final los textos.

3º Intenta que las imágenes de las viñetas sean muy claras.

4º Pon mucho cuidado para que los textos de los bocadillos se lean bien.

5º Elige en cada caso el tipo de bocadillo adecuado.



¡UTILIZA ONOMATOPEYAS!

Una onomatopeya es una palabra formada por imitación de un sonido, ruido o incluso un fenómeno visual... Así, la onomatopeya del piar de los polluelos de las aves es «pío, pío» mientras los patos hacen: «¡cua, cua, cua!». Como ejemplo de onomatopeya visual tenemos zigzag.







¡MANOS A LA OBRA!








No hay comentarios:

Publicar un comentario

REPASO LENGUA