CUADERNO esquemas- ORTOGRAFÍA
REGLAS DE LA G
- Se escribe con “g” los verbos que terminan en “-ger”, “-gir”, y sus formas verbales. Hay dos excepciones: “tejer” y “crujir”
Ejemplos: proteger (protegía, protegió), fingir (fingiremos, fingieron), mugir (mugen, mugían), aligerar (aligerad, aligerarán)
2.- Las palabras que comienzan por “geo-“ .
Ejemplos: geografía, geológico, geometría
3.- Las palabras que llevan la sílaba “-gen-”.
Ejemplos: ingenuo, gente, imagen
4.- Las palabras que llevan la sílaba “-gest-“.
Ejemplos: gestión, indigestión, gestoría
5.- Las palabras que terminan en: “-gia”, “-gio”, “-gión”, “-gional”, “-gioso”.
Ejemplos: artilugio, magia, legión, regional, contagioso
6.- Las palabras que comienzan con “legi-“.
Ejemplos: legislar, legionario, legible
REGLAS DE LA J
Escribimos con j:
1. ja, jo, ju
2. Las palabras que empiezan y acaban en aje y eje, excepto hegemonía.
3. Las formas de los verbos que no tienen g ni j en el infinitivo (conducir-conduje, decir-dijeron)
DICTADO 6.
El agente detuvo al ladrón. Hacer la digestión. Un viaje genial. En Egipto visitamos la Esfinge. Su Majestad escoja. Me dijisteis que sí y yo os dije que no. Laura es fotogénica. Ángel es muy original .Cuida tu higiene . Magia prodigiosa. Las medidas vigentes son muy exigentes. Predijo el temblor. Mi jefe es exigente. Mujer indígena. El viajero recogió su equipaje. La gente de esa región es magnífica. Mi hijo escogió estudiar ingeniería. Es injusto que escojas el mejor traje.
Después se corrige. Con más de tres faltas se vuelve a copiar el dictado completo. Hasta tres faltas , copian 5 veces cada falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario